septiembre 15, 2005
El arte de "Cucaracha" desde hoy en Oxígeno

Sobre "02 14091010205", comenta que es como una rúbrica que emplea el artista cuando firma sus obras y escribe la fecha en la cual estuvieron en exposición. La colección estará abierta al público hasta el 19 de octubre. En 20 años de profesión, es desde cinco años atrás que incursiona en el delicado mundo del arte abstracto. "Con un paciente proceso de investigación, todavía sin separarme totalmente del modelo, se van asentando las primeras bases en diferentes cuadros que serán expuestos. En esta carrera de maratón que es la del artista, la experiencia solo sirve para olvidarla y, abrir nuevas puertas constantemente creando un arte radicalmente nuevo, seguir creciendo con un sentimiento vital distinto como la misma vida impone, es lo natural", dice.
Ramiro que señala mantener un espacio plano, alejado de un espacio cubista o el espacio de la perspectiva, ilusionista o cualquier combinación distorsiva, crea cuadros no entran en ninguno de los contextos anteriormente citados como ‘Tsunami’ o ‘La musa’, este último en particular pretende hacer llegar un primer plano hasta el infinito con una ingenua fascinación por el espacio sintético. "En esta exposición la protagonista indiscutible es la pintura, en el sentido más literal posible, donde el trabajo se convierte en juego, hay riesgos, mucha experimentación, y un rigor científico con los resultados, encontrando mayor sutilidad, expresión, autenticidad. La búsqueda sigue siendo también la misma que hace veinte años y me imagino que es la que persigue cualquier artista, mayor libertad", apunta.
La exposición será la única que haga Ramiro, pues luego no piensa llevar presentarse en otro lugar "no me gusta pasear mis cuadros por llenar curriculum, sólo espero que se vendan y luego volverlos a ver después de mucho tiempo y decir ‘yo hice eso’", finaliza.