septiembre 22, 2005
Lo ancestral y lo cotidiano se exhibe en Santa Cruz

La belleza del lugar, sumada a la singularidad y el valor histórico que tiene esta fiesta, motivaron al artista para organizar una exposición fotográfica documental de la celebración realizada en 2003 y 2004. La muestra se inaugura hoy a las 19:30 en el primer piso del Centro Simón I. Patiño (Independencia, esquina Suárez de Figueroa). Son 50 fotos a color de 40 x 20 centímetros. En ellas Unterladstaetter resalta los elementos culturales de ese vasto escenario amazónico, donde se observa una acuarela de colores, melodías, coreografías y sentimientos, en las cuales confluyen las ancestrales y espirituales expresiones de los pueblos de Moxos. "La selección de las imágenes se basó en un criterio informativo, de manera que el público pueda darse un paseo por esta fiesta”, indicó Unterladstaetter.
Por su parte Marcia Lozano expone Humano, Las marcas no caben en el cuerpo en la galería de arte Oxígeno (Jaimes Freire, entre Canal Isuto y av. San Martín). En las obras se pueden apreciar elementos poco comunes (jabones, sábanas o alambres de púa) en lo que a arte respecta, pero que la artista consideró indispensable para hacer hincapié en su propósito. "Lo que quiero es que la gente observe sus propias marcas y cuestione esas ‘rayas’ que están dentro de sí misma”, explicó Lozano. La exhibición estará hasta el 10 de octubre.