noviembre 22, 2005
Una cruceña gana el Premio Municipal Tamayo de La Paz

Según describe, “Dueños de la arena” contiene la temática que últimamente la viene cautivando “el amor que se gesta en los años de la infancia, que no se resuelve, que cambia de cara, que a veces puede hasta ser incestuoso. También contiene mi fauna particular que por ahora son los escorpiones, que si bien aparece en Contraluna, aquí es mirado desde los ojos de los niños”, afirma.
“Dueños de la arena” se somete a las reglas de la convocatoria del premio “Franz Tamayo”. Es de máximo 20 páginas, un cuento largo, inédito.
Sobre éste éxito que suma a su carrera la autora de las filas de editorial La Hoguera, Rivero siente que “un premio es siempre una caricia al ego, con esto hay que tener cuidado. Mirándolo con bastante objetividad, me cae en un momento perfecto de mis búsquedas literarias, porque me confirma que los nuevos ‘experimentos’ están en buen camino”.
Rivero, creadora además de la novela “Las camaleonas”, ganó antes el Premio Municipal de Literatura de Santa Cruz. Es parte de una nueva generación de narradores bolivianos. Su triunfo en el Premio Municipal de Cuento de La Paz confirma que Santa Cruz impone literatura de calidad, más allá de la cantidad y a pesar de un resistido “boom” literario cruceño, en el último encuentro de escritores de la Fundación Patiño en Cochabamba.